Stiven Johnson nos muestra, como comúnmente las personas se habitúan a ciertas ideas y espacios que los llevan a permanecer, podríamos decir, inertes frente al los avances de la modernidad. Estos hábitos arraigados no les permiten evolucionar hacia un cambio positivo de actitud, las mantiene encasilladas a en las mismas ideas y propósitos frente a diferentes situaciones. Por ello, es necesario crear ambientes donde se interactúe con otras personas, intercambiando pensamientos y experiencias para generen nuevas y grandes ideas, que conlleven a lograr cambios innovadores y creativos en nuestro quehacer diario.
Hay que crear grupos de investigación y apoyo que despierten nuestra creatividad y nos incentiven a generar, cada día. un mejoramiento continuo en nuestra labor Educativa, y que al mismo tiempo conlleven a lograr una mayor participación de los niños y jóvenes en su propia formación como seres analíticos,críticos, creativos e innovadores, capaces de discernir entre lo favorable y desfavorable, para alcanzar la trasformación de su realidad hacia el logro de un bienestar propio y colectivo.
Qué interesantes conclusiones a las que llegas Maribel en tu reflexión sobre la charla TED de este nivel! Me uno a tu idea de la necesidad de crear grupos de investigación, pienso que es una necesidad su creación desde la escuela y para la escuela, tenemos ahí, todos los días el insumo que nos permitiría mejorar constantemente nuestras prácticas si nos detuviéramos a sistematizarlas, analizarlas y realimentarlas! Un abrazo, Maru.
ResponderEliminar